Videotelemetría: qué es y cómo puede evitar multas y accidentes

Eficiencia y seguridad son dos de las principales preocupaciones para un gestor de flota. Es necesario conciliar ambas de manera equilibrada, para que las pérdidas sean reducidas al máximo, para mantener así la competitividad de su negocio – y, sobre todo, la salud de sus conductores.
Es en este contexto que la videotelemetría surge como una aliada poderosa, que combina datos de telemetría con imágenes de video en tiempo real. Así, usted obtiene una visión abarcadora de la situación de las carreteras, el desempeño de los vehículos y el comportamiento de quien conduce.
El impacto es directo y rápidamente observable: prevención de accidentes, reducción de multas y mejora en todos los indicadores operativos.
¿Qué es la videotelemetría?
Es la integración entre dos soluciones: la telemetría vehicular y el sistema de cámaras de video instalado en los vehículos de una flota.
La combinación es perfecta, pues la telemetría le enviará datos técnicos y comportamentales como velocidad, frenadas bruscas, aceleración, tiempo de parada, localización, etc. Mientras que las cámaras registrarán lo que pasa en aquel momento dentro de la cabina – y también del lado externo del vehículo, dependiendo del plan contratado.
De esta manera, siempre que un acontecimiento relevante sea detectado por la telemetría, el sistema lo comparará con la imagen de video precisa del momento, lo que le permitirá al gestor saber con exactitud lo que ocurrió y por qué.
Por ejemplo, vamos a suponer que hubo una frenada brusca y repentina. Las cámaras resolverán las posibles dudas: ¿Un animal cruzó por la carretera? ¿Había un bache o hubo una reducción drástica de la velocidad del automóvil de adelante? ¿El conductor estaba yendo muy rápido y quería evitar el radar? ¿El conductor se distrajo mirando el celular y pisó el freno por seguridad psicológica?
Con los datos y las imágenes en la mano, el gestor sabrá exactamente qué hacer.
¿Por qué la videotelemetría ayuda a evitar multas y accidentes?
Conozca, a continuación, de qué manera el uso inteligente de la videotelemetría impactará en el día a día de su flota.
- Identificación de comportamientos de riesgo: son detectados en tiempo real el uso del celular al volante, frenadas bruscas, aceleración o desaceleración en exceso, agitación en la cabina, letargo, ocasionales episodios de sueño y fatiga (cabezadas), etc.
- Feedback inmediato al conductor: vehículos con sistemas de inteligencia embarcada, al alertar al conductor en el momento exacto en que el comportamiento inadecuado tiene lugar, posibilitan correcciones inmediatas.
- Precisión en los sucesos: los datos no siempre son capaces de mostrar todo lo que ocurrió. Pero cuando se combinan con las imágenes le permiten al gestor tener una visión más abarcadora de los acontecimientos y, así, la capacidad de cuestionar penalidades indebidas, por ejemplo.
- Capacitación individualizada: los registros de datos y video en tiempo real de cada vehículo al ofrecer con precisión el comportamiento de cada conductor, permiten que los errores eventuales y sus correspondientes ajustes de conducta sean elaborados de forma personalizada.
Valor estratégico para gestores de flota
La videotelemetría tiene efecto directo en la toma de decisiones. Ya basta de conjeturas o suposiciones: es sólo ver las imágenes y comparar los datos para saber exactamente lo que ocurrió. Precisión que se refleja en la reducción de costes operacionales y en la propia reputación de la empresa.
- Reducción de costos con siniestros y seguros: regular el comportamiento de los conductores y algún problema ocasional en los vehículos reduce significativamente el número de accidentes. De esta forma, se recurre menos al seguro y el valor de la póliza tiende a disminuir.
- Menos gastos con mantenimiento vehicular: una dirección segura y preventiva ayuda a preservar la integridad del vehículo, preservando la vida útil de los neumáticos, frenos, motores, etc.
- Productividad y eficiencia operacional: el gestor tiene ante sus ojos, en tiempo real, un informe preciso de las rutas, el tiempo de desplazamiento, las pausas, las ventanas horarias, etc. Así, la toma de decisiones está fundamentada y puede ser hecha inmediatamente.
- Gestión proactiva de seguridad: como dice el viejo refrán, “Mejor prevenir que curar”. Así, los comportamientos de riesgo pueden ser reeducados, antes de que provoquen consecuencias graves.
- Evidencias en eventuales procesos judiciales: los registros, especialmente, las imágenes de video, pueden ser decisivos en la resolución de litigios.
Beneficios para los conductores
La videotelemetría no debe ser vista como un mero “Gran Hermano”. Quien vive el día a día de la ruta y conoce los desafíos de desempeñarse en la profesión puede beneficiarse también con el uso de la tecnología.
- Más seguridad en el trabajo: la tecnología es una protección poderosa que, ayudándole al conductor a evitar errores y distracciones, protege su integridad.
- Reconocimiento de buenas prácticas: las empresas suelen reconocer y valorizar a los conductores con historial de seguridad y eficiencia – incluso, financieramente.
- Capacitación y mejor desempeño: los feedbacks proporcionados por la videotelemetría son objetivos y certeros, así facilitan el aprendizaje y el mejoramiento continuo.
- Transparencia en disputas: posibles embrollos en accidentes o infracciones pueden ser resueltos con imágenes de video que comprueben la inocencia del conductor.
Soluciones de Platform Science
Dos de nuestros planes de soluciones ofrecen videotelemetría:
- Path: sistema de videotelemetría con cámara de tablero (dash cam) e inteligencia artificial para la gestión de comportamientos de riesgo, como episodios de fatiga, distracciones, autostop, etc. Además, brinda un cuadro de informaciones, mapas de calor e indicadores inteligentes, que ayudan a los gestores en el monitoreo de situaciones de riesgo, en tiempo real.
- Edge: videotelemetría premium, con visión ampliada e inteligencia artificial. Ideal para operaciones 24 horas, pues además de monitorear el comportamiento dentro de la cabina, el plan identifica predicción de accidentes, como adelantamientos ilegales, distancias peligrosas, así como rutas y desempeño vehicular. Ocasionales desviaciones son monitoreadas en tiempo real, auxiliando así tanto en la carga y descarga como en la prevención de robos.
Comuníquese con Platform Science
La videotelemetría es una verdadera revolución al servicio de gestores de flota que desean reducir costos, ampliar la eficiencia y brindarles seguridad a sus colaboradores.
Entre en contacto y conozca porqué algunas empresas están registrando una disminución del ¡90% de accidentes!
Deja tu comentario