Consumo de combustible en camiones: ¿por dónde empezar para reducirlo?

| Por: Mariana Delamura

Controlar el consumo de combustible es todo un reto, especialmente cuando los precios del diésel cambian constantemente y las demandas operativas no paran de crecer. Reducir este consumo no solo ayuda a mejorar las ganancias, sino que también promueve prácticas más responsables con el medio ambiente.

Pero, ¿sabes realmente qué factores afectan el consumo de combustible? Entenderlos es el primer paso para aplicar estrategias que generen ahorro.

En este artículo, te contamos cuáles son esos factores y te damos consejos prácticos para empezar a reducir el consumo. ¡Acompáñanos y descubre cómo convertir este desafío en una ventaja competitiva para tu negocio!

¿Por qué es tan importante el consumo de combustible en la gestión de flotas?

Cada litro que se ahorra representa un incremento directo en la rentabilidad. El combustible es uno de los costos operativos más altos en el transporte, por lo que administrarlo bien permite liberar recursos para otras áreas, mejorar la competitividad y obtener un mayor retorno sobre la inversión.

Además del impacto económico, el consumo de combustible está vinculado al impacto ambiental. La quema de combustibles fósiles es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, que impulsan el cambio climático. Por eso, optimizar el consumo también significa reducir la huella de carbono y actuar con mayor responsabilidad ambiental.

En resumen, controlar el consumo no solo mejora la viabilidad económica de las empresas que operan flotas, sino que también las ayuda a ser más sostenibles y competitivas a largo plazo.

Factores que influyen en el consumo de combustible en los camiones

Para reducir los costos operativos y mejorar el rendimiento de cada unidad, es clave entender qué aspectos inciden en el consumo de combustible. Aquí te explicamos los más relevantes:

1 – Estilo de manejo del conductor
El comportamiento al volante tiene un impacto directo en el consumo. Acelerar o frenar de manera brusca, no usar bien las marchas o mantener el motor en revoluciones altas sin necesidad, incrementa el gasto de combustible y el desgaste del vehículo.

2 – Peso y distribución de la carga
Una carga mal distribuida puede desestabilizar el camión, obligando al motor a trabajar más. Lo mismo ocurre cuando se transporta más peso del debido: el esfuerzo extra aumenta el consumo, especialmente en pendientes o durante aceleraciones.

3 – Condiciones del camino y del tráfico
El tipo de ruta también influye. Calles con muchos semáforos, tráfico denso o terrenos irregulares obligan al motor a un trabajo más exigente. Sin una buena planificación, se corren riesgos de desvíos o trayectos más largos, lo que se traduce en más consumo.

4 – Mantenimiento del vehículo
Un camión en mal estado consume más. Fallas en el motor, neumáticos desalineados o filtros sucios obligan al vehículo a gastar más combustible. Por eso, mantener una rutina de mantenimiento preventivo es vital para conservar la eficiencia.

¿Cómo empezar a reducir el consumo de combustible?

Hay varias acciones clave que pueden marcar la diferencia:

Implementar estas prácticas garantiza una operación más rentable, eficiente y responsable con el entorno.

La tecnología como aliada en la reducción del consumo

Hoy en día, la tecnología es una gran herramienta para lograr una gestión inteligente del combustible. Sistemas de telemetría y monitoreo vehicular permiten obtener datos en tiempo real sobre cómo se conduce cada unidad y cómo se está consumiendo el combustible.

Por ejemplo, puedes identificar:

Con esta información, los gestores pueden tomar decisiones informadas: ofrecer capacitaciones específicas, ajustar rutas o programar mantenimientos.

El resultado: menos gasto en combustible, operaciones más seguras y mayor eficiencia en toda la flota.

Construye una gestión de transporte eficaz con Trimble

Telemetría, videomonitoreo y camaras de fatiga para la seguridad de tus conductores:

Autor

Mariana Delamura

Mariana Delamura

Marketing Analyst, Transportation Latam

Una mano escribiendo en una computadora portátil Una mano escribiendo en una computadora portátil Una mano escribiendo en una computadora portátil

Reciba nuestra newsletter

Reciba en su bandeja de entrada todas las novedades de las innovaciones de la gestión del transporte.

    País de actuación

    Deja tu comentario