¡Mujeres en la logística: cómo la tecnología abre un chorro de oportunidades en el sector!

En los últimos años, ha habido un aumento en la presencia femenina en el sector logístico, pero todavía hay desafíos que superar. Las barreras culturales, la infraestructura inadecuada y la falta de representación en puestos de decisión son algunas de las dificultades que las mujeres encuentran para avanzar en este campo.
Sin embargo, la tecnología se ha convertido en una gran aliada para construir un ambiente más inclusivo. Las soluciones innovadoras están creando nuevas oportunidades y transformando la forma en que operan las empresas.
En este artículo, vamos a explorar cómo la tecnología puede impulsar la participación femenina en la logística y hacer que el sector sea más eficiente y diverso. ¡Sigue leyendo!
La presencia de la mujer en la logística
La participación femenina en la logística está en aumento, lo que refleja cambios estructurales en el sector. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres representan el 24% de la fuerza laboral mundial en logística.
Aunque todavía es un porcentaje bajo, representa un aumento considerable en comparación con años anteriores. Según un informe del McKinsey Global Institute, en 2020, las mujeres representaban solo el 39% de la fuerza laboral en la cadena de suministro global y solo el 15% de los 1 puestos ejecutivos en este sector.
Además, el 42.09% de las mujeres trabajan directamente en Flota, Transporte y Cadena de Suministro, y el 9.5% ocupan funciones estratégicas en planificación, proyectos e innovación, según el Informe de Tendencias 2024.
Estos cambios reflejan nuevas oportunidades de carrera, al tiempo que promueven el reconocimiento creciente del valor de las contribuciones femeninas a la innovación y la mejora continua.
¿Cómo la tecnología está creando oportunidades para las mujeres en la logística?
La digitalización de procesos y el uso de tecnologías avanzadas están transformando el sector del transporte de carga. Además de mejorar la eficiencia operativa, también abren más espacio para las mujeres en la gestión y el liderazgo logístico.
Telemetría: la principal aliada de la rentabilidad de la flota
¿Tu telemetría te ayuda a transformar datos en decisiones estratégicas? Conoce nuestra tecnología:
Por ejemplo, la digitalización permite una toma de decisiones más estratégica, basada en datos, eliminando barreras operativas. Otro desafío es la seguridad en el transporte para las mujeres conductoras, pero la implementación de videotelemetría y reconocimiento facial aumenta el control y la protección en las carreteras.
Además, la automatización reduce los cuellos de botella y mejora la eficiencia operativa. Los sistemas de seguimiento e integración de datos proporcionan más transparencia y optimización de rutas, reduciendo costos y plazos de entrega. Con la expansión de la capacitación profesional a través de la inteligencia artificial, más mujeres se están capacitando para trabajar en el transporte de carga.
A medida que avanzan estas evoluciones, crece el número de mujeres en puestos estratégicos, moldeando un sector más diverso, eficiente y preparado para los desafíos del futuro.
¿Cómo pueden las empresas incentivar a más mujeres en la logística con tecnología?
La tecnología desempeña un papel central en la inclusión femenina en el sector logístico, permitiendo que más mujeres ocupen puestos operativos y de liderazgo. Las empresas que adoptan la innovación para la capacitación, la seguridad y la gestión basada en datos logran atraer y retener talento femenino, haciendo que el sector sea más eficiente y diverso.
Invirtiendo en capacitación y cualificación digital
Invertir en capacitación y cualificación digital amplía el acceso de las mujeres a las herramientas de gestión logística. Los programas centrados en telemetría, enrutamiento y análisis de datos capacitan a los profesionales para optimizar las operaciones y tomar decisiones estratégicas.
Adoptando tecnologías que aumentan la seguridad
La seguridad en el transporte también se puede mejorar con soluciones tecnológicas. El uso de videotelemetría, seguimiento en tiempo real y reconocimiento facial reduce los riesgos, proporcionando un entorno más seguro para conductores y gestoras.
Promoviendo un ambiente inclusivo
Las tecnologías de análisis de desempeño eliminan los sesgos subjetivos en las contrataciones y promociones, asegurando que las decisiones se basen en la productividad y los resultados. Las herramientas de big data e inteligencia artificial ayudan a estructurar políticas más equitativas, aumentando la diversidad en el sector.
Cómo Trimble Mobility by Platform Science apoya la diversidad
Trimble está comprometida con la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) en todas sus operaciones globales. La empresa cree que celebrar las diferencias individuales amplía las perspectivas y acelera la capacidad de innovación.
Guiada por valores como la pertenencia, el crecimiento y la innovación, Trimble busca crear un entorno en el que cada empleado se sienta respetado, valorado y tenga oportunidades para prosperar.
Se realizan esfuerzos continuos para garantizar un reclutamiento y contratación justos e inclusivos, reflejando las comunidades y culturas en las que opera Trimble. Actualmente, más de 12,000 empleados en más de 35 países componen el equipo de Trimble, con un 30% de representación femenina a nivel mundial.
El futuro de la logística pasa por la inclusión y la innovación. Con la adopción de tecnologías avanzadas, las empresas hacen que sus operaciones sean más eficientes y crean oportunidades para que más mujeres participen activamente en el sector.
El camino hacia un sector más igualitario ya se está trazando, y la tecnología es la clave para acelerar este cambio.
Tenga una flota más segura, productiva y rentable
Construya una gestión de transporte eficaz y exitosa con Trimble:
Deja tu comentario