Transporte sostenible: qué es, principales medios y cómo hacer tu flota menos contaminante
![um-caminhao-verde-com-folhas-na-frente-e-rotulado-como-verde_72482-6432](https://tl.trimble.com/wp-content/uploads/2025/02/um-caminhao-verde-com-folhas-na-frente-e-rotulado-como-verde_72482-6432.jpg)
La preocupación por reducir el impacto ambiental causado por la actividad humana abarca todos los sectores y, por lo tanto, cada vez se discute más la necesidad de implementar un transporte sostenible.
Más que simplemente invertir en vehículos eléctricos, que aún poseen un alto costo en Brasil, es posible adoptar medidas que minimicen las consecuencias ambientales de las operaciones. Además, la sostenibilidad también tiene un impacto positivo en la salud financiera de la empresa, proporcionando reducción de costos y optimización de las operaciones diarias.
Para entender mejor sobre el concepto de transporte sostenible y lo que puedes hacer para que tu flota sea menos contaminante, acompaña este artículo.
Ebook gratuito: ¿Cómo ahorrar combustible en su flota?
Hemos preparado este material para que conozcas la mejor manera de ahorrar dinero y tener una operación más económica e sostenible.
¿Qué es transporte sostenible?
El transporte sostenible busca disminuir los efectos nocivos al medio ambiente y proporcionar una forma más segura y saludable de locomoción para las personas. Esta modalidad de transporte hace uso de fuentes de energía limpia, como electricidad, energía solar, biocombustibles, entre otras, buscando reducir al máximo los impactos negativos en el medio ambiente, como la emisión de gases contaminantes y la deterioración de la biodiversidad.
El transporte sostenible no solo busca preservar el medio ambiente, sino que también trae beneficios económicos y para la salud. Al adoptar medios de transporte sostenibles, estamos optando por opciones más eficientes y seguras, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la calidad del aire que respiramos.
Para que el transporte sostenible sea verdaderamente efectivo, es fundamental que ocurra un cambio de hábitos y mentalidad en la sociedad. Es preciso repensar la forma en que nos desplazamos, buscando alternativas menos agresivas al medio ambiente.
Por lo tanto, el transporte sostenible garantiza una movilidad más segura y saludable tanto para las personas como para el ecosistema. Es una solución eficaz para los problemas ambientales y económicos que enfrentamos actualmente.
Medios de transporte sostenible
Los medios de transporte sostenibles son fundamentales para minimizar los impactos ambientales derivados del uso de combustibles fósiles, al mismo tiempo en que proporcionan una movilidad segura y saludable. Estos medios de transporte se basan en fuentes de energía limpia y renovable, como electricidad, energía solar, hidrógeno y biocombustibles.
Entre las principales opciones de transporte sostenible, destacan:
- Transporte público: una alternativa accesible y sostenible para la movilidad urbana. Además, contribuye a reducir la cantidad de vehículos en las calles, congestionamientos y contaminación del aire.
- Bicicleta: un medio de transporte económico, saludable y sostenible, que no emite contaminantes. Es una excelente opción para trayectos cortos, al mismo tiempo en que contribuye a la reducción del tráfico de automóviles.
- Carros eléctricos: una opción cada vez más popular y viable para la movilidad urbana, que utiliza energía eléctrica y no emite gases contaminantes, contribuyendo a la preservación ambiental.
- Autobuses eléctricos: una alternativa común en el transporte público actual, que utiliza energía eléctrica y no emite gases contaminantes. Estos autobuses ayudan a mejorar la calidad del aire y reducir los impactos ambientales.
- Metro: un medio de transporte sostenible y eficiente, alimentado por energía eléctrica. Es una opción interesante para desplazamientos de larga distancia y contribuye a disminuir la cantidad de vehículos en las calles.
Hay una variedad de opciones de medios de transporte sostenibles, cada una con sus características y beneficios específicos. La elección del medio de transporte adecuado debe ser basada en las necesidades individuales, llevando en consideración el trayecto, la distancia y el tiempo disponible.
Ventajas del transporte sostenible
Cuando hablamos de transporte sostenible, es imprescindible resaltar las ventajas que proporciona al medio ambiente. La adopción de medios de transporte más limpios y eficientes trae inúmeros beneficios para la naturaleza.
Una de las principales ventajas es la reducción de las emisiones de gases contaminantes, que tienen un impacto directo en la calidad del aire que respiramos. Vehículos movidos a combustibles fósiles liberan una serie de contaminantes, como dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas finas, los cuales pueden causar problemas respiratorios y ambientales.
Además, el transporte sostenible auxilia en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo para la mitigación de los efectos del calentamiento global. La substitución de vehículos movidos a combustibles fósiles por modelos eléctricos, híbridos o movidos por energías renovables reduce considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Otro aspecto importante es la preservación de la fauna y de la flora proporcionada por el transporte sostenible. La construcción de nuevas carreteras y vías de tránsito puede acarrear un gran impacto ambiental, destruyendo hábitats naturales, áreas verdes y reservas forestales. Utilizar medios de transporte más limpios y eficientes posibilita reducir la necesidad de construcción de nuevas vías y minimizar el impacto ambiental.
Además, el transporte sostenible puede impulsar la economía local y la producción de tecnologías más limpias. La adopción de nuevas tecnologías puede generar nuevas oportunidades de negocios y estimular la innovación en el sector, creando empleos y promoviendo el crecimiento de la economía local.
Considerando el beneficio colectivo, el transporte sostenible también engloba el uso de vehículos eléctricos para el transporte de carga. Esos vehículos no emiten contaminantes y no consumen combustible, resultando en economía significativa para las empresas.
En un escenario ideal, grandes transportadoras podrían adoptar camiones eléctricos para realizar entregas de diversos tipos de mercancías, causando un impacto ambiental reducido.
¿Cómo hacer mi flota más sostenible?
Aún hay empresas que poseen una visión equivocada sobre sostenibilidad, creyendo erróneamente que se resume apenas a la reducción de emisiones, sin percibir el potencial de lucratividad de esa práctica.
La gestión sostenible de flotas va más allá de la simple reducción de las emisiones de CO2 por los vehículos. Envuelve también la implementación de un sistema de flotas más eficiente, con menor consumo de combustible, aceite, neumáticos, entre otros recursos. De esa forma, gestionar la flota de forma sostenible es esencial para la reducción de costos y para garantizar la competitividad de las empresas.
Telemetría: la principal aliada de la rentabilidad de la flota
¿Tu telemetría te ayuda a transformar datos en decisiones estratégicas? Conoce nuestra tecnología:
Reduzca la emisión de carbono
Aunque los esquemas de sostenibilidad y de emisiones cero sean extremamente importantes para flotas y empresas, el impacto de reducir las emisiones de carbono va más allá de la simple reducción de CO2. Reducir el consumo de combustible es la manera más eficaz de reducir las emisiones, y eso también tendrá un impacto directo en los costos de combustible.
Ser capaz de rastrear las mejoras en la reducción de carbono y medir eso por medio de indicadores clave de desempeño (KPIs) puede hacer una gran diferencia en la salud financiera de la flota y es una manera fácil de demostrar innovación en esa área.
Para tener una flota sostenible, Trimble preparó un material exclusivo para ayudarte. Descarga gratuitamente abajo.
Invierta en vehículos menos contaminantes
Una de las principales estrategias para tornar la flota más sostenible es adoptar vehículos eléctricos. Esos modelos son impulsados por baterías recargables, lo que significa que no emiten contaminantes durante el uso.
Además, la electricidad utilizada para cargar esos vehículos puede ser generada a partir de fuentes renovables, como energía solar, eólica e hidroeléctrica, lo que torna la flota aún más sostenible y reduce los costos con abastecimiento.
Otra opción es optar por vehículos híbridos, que combinan un motor a gasolina con un motor eléctrico. Esos automóviles emiten menos contaminantes que los vehículos movidos apenas a gasolina.
Como en Brasil esa cuestión aún es poco viable, lo ideal es invertir en modelos más nuevos, que poseen mejor eficiencia energética. De esa forma, el consumo de combustible es menor, bien como la emisión de contaminantes.
Utilice la telemetría
Realizar un control preciso de la flota es fundamental. Al controlar las rutas para reducir el kilometraje recorrido y monitorear el estilo de conducción de los conductores para sugerir entrenamientos y ayudarlos a aplicar las mejores prácticas de dirección económica, el gestor de flotas garantiza una gestión eficiente.
En ese sentido, los sistemas de monitoreo y telemetría vehicular son aliados esenciales. Con esos sistemas, es posible identificar si los conductores están excediendo los límites de velocidad, realizando curvas acentuadas, aceleraciones bruscas o frenadas bruscas. Esos comportamientos aumentan el consumo de combustible y el desgaste de piezas.
Intelligence y análisis de indicadores de emisión de carbono
Intelligence es el módulo de inteligencia de Trimble que ayuda a dejar la flota más sostenible. Con él, usted tiene la funcionalidad de acompañar la emisión de CO2 por medio de indicadores. Es posible analizar la emisión con el vehículo parado ligado. A partir de los indicadores, se pueden establecer metas de reducción, que pueden ser acompañadas en las Rutas de desarrollo.
Pero las funcionalidades de Intelligence no acaban aquí. El módulo acoplado al software de gestión de flotas Vfleets, le auxilia en la toma de decisión inteligente ofreciendo datos de suma importancia para una gestión más asertiva, económica y sostenible.
Tenga una flota más segura, productiva y rentable
Construya una gestión de transporte eficaz y exitosa con Trimble:
Transporte sostenible para tu flota
La gestión de flota se beneficia enormemente cuando hay una inversión direccionada al uso de tecnología, incluyendo consideraciones ambientales. Sea para monitorear los vehículos y conductores, planear rutas más eficientes o mensurar y analizar el desempeño de las operaciones, es fundamental adquirir softwares y dispositivos tecnológicos para la flota.
Deja tu comentario